LA IMPLANTACIÓN DE LA FACULTAD PÚBLICA ERA UN SUEÑO PARA LA MAYORÍA DE LOS BAGEENSES, TADAVÍA SU UBICACIÓN QUEDÓ MUY ALEJANA PARA GRAN PARTE DE LOS ESTUDIANTES.
La facultad pública era un sueño para los bageenses, que no podrían estudiar en la facultad privada por falta de recursos. Sin embargo ahora que la facultad es una realidad palpable, surge un nuevo problema: la ubicación de los predios del Campus. Los mismos están siendo construidos en el barrio Malafaia, que queda lejano del centro de la ciudad, donde el índice de violencia es demasiado alto, y otro punto que preocupa los estudiantes es la falta de infraestructura, pues la mayoría de las calles que dan acceso al Campus están sin pavimentación. Ellos aún cuestionan si habrá autobuses suficientes y en horarios que suplan el transporte de todos.
Según las palabras de Carla, estudiante de ingeniería de computadoras, el a acceso hasta los predios del campus quedará muy difícil si no hubiera un servicio fluente de transporte que consiga transportar a todos los estudiantes, profesores y aún de las personas que viven en la villa.
“Es evidente que los predios de la facultad quedaran alejados del centro. Todavía es una vitoria la conquista de la facultad pública, sin llevar en cuenta que en la mayoría de las ciudades universitarias los Campus están ubicados alejados del centro de la ciudad para que puedan se desarrollar cada vez más”, nos afirma Débora, estudiante de Letras.
Srª Débora,como ya desiste,el gran paso para el desarrollo de Bagé ya fue dado,la conquista de una universidad federal,pero a cerca de los problemas expuestos, creamos que van a ser resueltos a lo largo del tiempo, también pensamos que no hay como ubicar la universidad en el centro de la ciudad, porque esa necesita de espacio para su desarrollo.
ResponderExcluirAtenciosamente, Liliana e Taisa.
Infraestructura de Unipampa
ResponderExcluirSeñora periodista Débora Plotzki
Creemos que una universidad federal necesita de un espacio amplio para desarrollar sus instalaciones, así como sus futuras prácticas pedagógicas. Por eso, el local elegido fue a partir del proyecto de construcción de la universidad, que posee un plan involucrado para la creación de una cultura académica inexistente en nuestra región todavía.
Respetable periodista, es imposible que un establecimiento de enseñanza nazca, según la voluntad de cada persona. Le preguntamos: una inversión de carácter coletiva puede atender a intereses particulares? Si piensa de esa manera, respetamos su opinión, pero no estamos de acuerdo con su posición intimista, que deja explícito la falta de conocimiento sobre el asunto. Nosotros le damos una sugestión: se profundice sobre los temas que va a retratar en sus textos.
Deseamos que no se vuelva aburrida con respecto a nuestra posición, sino vivimos en tiempos de una democracia, que acepta la diversidad de opiniones ajenas.
Atenciosamente,
JC Sosa y Pablo R. Silveira
Bagé, 27/11/2010.
Señora Débora
ResponderExcluirEstoy de acuerdo cuando dijiste que la ubicación de la universidad no es favorable pero no veo otro lugar más cerca del centro de la ciudad y que pueda soportar el desarrollo que esa tendrá. Además, las empresas de autobuses de la ciudad ya están adecuando sus líneas y horários para atender a la gente el mejor posible.
Como usted, me siento preocupada con la situación de la universidad, pero, creo que todo será resuelto a nuestro favor.
Atenciosamente,
Reni Lopez
Bagé / RS