Para empezar a construir ese texto debemos ir a busca del significado del tema, que es la migración. Según el sitio Wiki pedía, se denomina migración a todo desplazamiento de la población que se produce desde un lugar de origen a otro destino y lleva consigo un cambio de la residencia habitual.
No hay duda que nuestro país es uno de los que más recibe personas de otros lugares y rincones desde su descubrimiento, pues acá tenemos todas las razas mescladas venidas de todas las parte del mundo. No hay como decir hoy en día que tenemos una raza pura, lo que hay son mesclas de todas la razas, es de eso que el Brasil es constituido.
Está claro que recibimos personas de todo el lado, no sólo por sernos un país muy hospitalero, como también un país totalmente fronterizo. Hacemos límite con12 países y eso solo ayuda el ingreso de inmigrantes, pues la mayoría de nuestras fronteras son liberadas.
Cercando más ese contexto, podemos mirar nuestra ciudad, por ejemplo, pues hacemos frontera con el Uruguay . Está claro en nuestro cotidiano personas hablando español a todo momento, gente que vino de allá sea para intentar la suerte, o sea por tener contraído matrimonio con alguien de acá, o personas que vienen conocer nuestra ciudad.
Ampliando nuestra visión, en el inicio del siglo XIX hasta el XX acá tuvo una gran invasión de otras etnias como los alemanes, italianos, portugueses, libaneses, poloneses, españoles, entre otros pueblos que vinieran fúgidos de las guerras, o que se establecieran acá para intentar una nueva vida, con más prosperidad.
Todavía se puede añadir que a muchas personas no les gusta la inmigración, pues para ellas es como si todo este pueblo que viene para acá tiene el intuito de robar nuestra tierra y nuestra cultura, sin embargo ellas se olvidan que nuestra cultura fue desarrollada arriba de la cultura de otros pueblos y que además nadie es puramente brasileño o riograndense, en algún momento sus antepasados vinieron de otros rincones.
No hay duda que los pueblos que constituyen nuestros pagos solo ayudaran a desarrollar la región, pues sin ellos no habría nada acá, y tal vez nuestra cultura no sería tan rica y distinta de la demás.
En mi punto de vista debemos recibir a todos los inmigrantes muy bien, pues no podremos no olvidar que no es fácil quedar lejano de nuestra familia, de nuestras orígenes y aún para finalizar yo creo que la migración hace la comunicación y los cambios entre los países, que hoy es tan importante con la globalización.
sexta-feira, 16 de julho de 2010
Assinar:
Postar comentários (Atom)
Nenhum comentário:
Postar um comentário