sexta-feira, 16 de julho de 2010

Propuestas para mejorar Bagé

Ante la cercanía de las elecciones regionales y municipales debemos siempre prestar atención en cuáles son las propuestas de los candidatos al puesto, pues es el momento en que podemos ayudar a mejorar la situación de nuestra ciudad. En primero lugar debemos hacer una reflexión sobre lo que más está haciendo falta para el pueblo y para la ciudad. Todavía debemos pensar en cosas que sean realizables.En el caso de nuestra ciudad podemos pensar en tres casos distintos que precisan ser sanados con la mayor rapidez, por ejemplo, la falta de empleo, la contratación de más profesores en la red pública y la seguridad que está un verdadero caos, que el crack solo ayuda a aumentar. ¿Y porque llevo en cuenta estas tres cuestiones? Esta es una respuesta que voy aclarando al largo del texto. Acá voy a dejar claras mis opiniones, que por supuesto podrá no ser la misma del lector.
Para empezar hablo de la falta de empleo que es una cosa que ayuda a aumentar la violencia, los robos, el alcoholismo, el uso y venda de drogas. Es preciso resaltar que la falta de empleo es una de las causas de una sociedad que esta cada vez más decadente, donde la miseria empieza a aparecer en cada rincón de la ciudad. Y un cuestionamiento que queda en el aire es ¿cómo hacer que todos tengan un trabajo digno? En mi punto de vista los gobernantes debían incentivar empresas de fuera a instalarse acá, invirtiendo en obras que tornase nuestra ciudad más atractiva al ojos de grandes emprendedores. Otro punto que merecía un investimento mayor es el turismo, pues acá existe muchos lugares bellos para serien visitados, como nuestros predios antiguos, los hoteles haciendas, los harás, las iglesias, entre otros que ahora me olvido. También podrían ser hechos acá más festivales, más eventos de danza, de teatro, circos, ponencias, shows, entre otros que la propia facultad podría promover. Todo esto haría con que hubiese más oportunidades de trabajo mismo que fuesen temporarios.
Otra cuestión que quiero abordar acá es la falta de profesores en la red pública y aún siguiendo en esta línea la falta de una enseñanza de calidad. Y si hay personas que piensan que esto no está relacionado con la falta de empleo y oportunidades se equivoca, pues a veces lo que falta son personas calificadas para un determinado cargo que exige cosas pequeñas como tener censo crítico, saber posicionarse entre otras cosas. Yo creo que en primero lugar debemos tener profesores que entren en una clase y sepan enseñar aquello que los jóvenes van a necesitar para su vida laboral, es preciso que haya cursos que enseñen una profesión para que ellos salgan de la escuela y tengan una perspectiva de vida. ¿Y lo que todo eso tiene a ver con la falta de profesores? Bueno, con la falta de profesores la educación está cada vez peor, muchas veces un mismo profesor atiende dos o tres clases de solo una vez, y así cómo la maestra va a enseñar de una manera que todos aprendan, es muy complicado. A mis ojos un punto critico es la falta de una buena educación, pues como equivaler, por ejemplo un joven que estudia en una escuela privada y otro de escuela pública, el primero siempre va tener más ventajas pues su educación tuvo más calidad, hasta mismo en la hora de un examén de ingreso para la facultad. Por todo eso debemos prestar mucha atención en cual candidato a un cargo público tiene las mejores propuestas para esta área.
Y para finalizar las cuestiones que levante hay la seguridad pública que en nuestra ciudad está un caos, y uno de los villones que ha contribuido para la violencia es el crack, según una pesquisa hecha acá de cada diez asaltos, ocho ocurrieron para sacar plata para la compra de esta droga. Todavía como ya había dicho arriba todo está relacionado, la mala enseñanza lleva a falta de empleo y oportunidades, la falta de oportunidades lleva a la droga, y la droga lleva a la violencia. Para encerrar este texto debo decir que por todo eso que fue planteado cuando fuéramos a votar debemos elegir muy bien quien estamos colocando en un cargo público, pues dependiendo de la persona que llegar al poder las cosas pueden cambiar para mejor o para peor.

Nenhum comentário:

Postar um comentário