sexta-feira, 16 de julho de 2010

Pensando la adolescencia

La adolescencia es un periodo de cambio, donde los jóvenes no saben mucho lo que hacer. Ellos no saben como proceder, siéntense confusos y desorientados, por eso es muy importante que en este periodo los padres estén muy atentos, pues es el momento que los niños mas van precisar de apoyo y límites.
En particular este momento de la maduración de las personas son llenos de dudas y rebeldía, es en este periodo que muchos jóvenes si pierden en el mundo de las drogas, de la violencia, y de la mala conducta. Y es preciso añadir que es en esta fase que los padres tienen que interferir y colocar límites, pues los adolescentes intentan imponerse a todo costo.
Cabe agregar que las personas mayores dicen que en su tiempo los jóvenes no tenían voz activa, que solo obedecían lo que los mayores hablaban y mandaban. Todavía no sé si eso era mejor o peor, pues ellos acababan por ser personas cerradas y malas con sus hijos y con las personas que los cercaban.
Por supuesto hoy en día existe una completa falta de respeto por la mayoría de los adolescentes, ellos no respetan los mayores, piensan que poden todo, viven se metiendo en confusiones, en peleas, beben demasiado, usan drogas para mostraren que son fuertes y valientes. Sin contar que ellos quieren autoafirmarse adelante de su grupo, y en la mayoría de las veces hace eso de forma errada.
Es preciso aclarar que ni todos los jóvenes tienen una adolescencia tan conturbada y problemática, claro que hay algunos que son estudiosos, que respetan los demás, pero hoy en día es muy difícil encontrarlos. Es como encontrar un moca blanco, o un elefante negro.
Aún podemos añadir que muchas veces los jóvenes cometen errores para llamar la atención de los padres que están siempre ocupados con otras cosas y acaban por dejar sus hijos al cuidado de niñeras y empleadas. Los jóvenes en su gran mayoría solo van demonstrar fuera de casa aquello que lo pasa dentro de casa.
Aún podemos plantear una cuestión muy relevante que es la falta de conocimiento que los padres tienen de ser padres, ellos no se interesan por sus hijos, no procuran saber qué pasa con ellos, cuáles son sus intereses. Y eso es muy preocupante pues acaba por dejar los jóvenes muy desamparados.
Todo esto nos lleva a concluir que es muy importante la conducción de los jóvenes, principalmente por parte de los padres. Los padres tienen la obligación de dar límites y reglas a sus hijos para que ellos no sean personas sin empatía, que hacen todo que quieren sin llevar en cuenta el espacio de los demás.

Nenhum comentário:

Postar um comentário