domingo, 11 de julho de 2010

"El secreto de sus ojos", una película sin igual.

Este texto va hablar de una película llamada "El secreto de sus ojos", de Juan José Campanella. Una película que nació a partir del libro “La pregunta de sus ojos” de Eduardo Sacheri. Cuando Campanella leyó este libro no tuvo dudas de que quería transfórmalo en película. En particular debemos mencionar que esta película ha roto aquellos que aún tenían prejuicios contra el cine argentino, pues impresionó a todo el pueblo argentino, y también a los demás países. Esta gran película fue elegida para representar a Argentina en el Óscar, y aún tuvo un gran éxito en el Festival de San Sebastián, siendo una de las favoritas para la Concha de Oro que al final quien llevó la mejor fue la película antibelicista china.
Hablando de forma general la película es ambientada en la década de 70, donde la Argentina esta sufriendo con la violencia, con muertes y con muchos crímenes, todavía la historia dale un suelto de dos décadas y muestra Benjamín Espósito que acaba de jubilarse después de trabajar toda una vida como empleado en un Juzgado Penal, y decide dedicarse a escribir una novela sobre un caso donde ha sido testigo y protagonista. Al empezar a escribir Benjamín cree sobre todo que está escribiendo una historia que teje únicamente el pasado y el brutal crimen, pero su búsqueda ilumina de un modo descarnado su propia vida y su presente, y lo pone de frente con un dilema de amor que lo obsesiona desde hace demasiado tiempo. Reconstruir el pasado lo conducirá a bucear en sus propios sentimientos, sus propias conductas y decisiones. Y Cuando Benjamín empieza a escribir la trama es como si un pañuelo estuviese siendo sacado de sus ojos, pues su propio pasado viene adelante de él. Espósito descubrí que su pasión por Irene jamás paso, que solo aumento con el pasar de los años. En la verdad este caso de amor es algo que quedo mal resolvido, porque ninguno de los dos tuvo coraje de luchar por él. Durante toda la película ese caso de amor queda como una simples sugerencia, queda un poco en el aire, solo al final de la película comenzamos a percibir que el amor de Benjamín era correspondido.
Como una simples telespectadora puedo decir que esta es una película que toca muy fondo en nuestro alma, pues de una forma sencilla ella va nos mostrando que no podemos dejar las chances pasar, todavía debemos luchar por aquello que queremos, que una vez que pasa las cosas delante de nosotros no debemos déjalas, pues Espósito podía tener vivido su pasión si hubiese tenido el coraje . Otra cuestión que trasparece es como un amor puede sobrevivir por muchos años con pureza y dedicación mismo sin nunca haber ocurrido nada entre Benjamín y Irene, ellos guardaran su querer en lugar, creo yo, muy especial dentro del corazón.
Aún debo añadir que esta es una historia que habla de cuestiones sociales, un tema cotidiano donde las personas son vistas por aquello que tienen y no por lo que son. Benjamín, debo decir no lucho por su amor por sentirse una persona menos que su amada, que era una muchacha rica y estaba de noviazgo con un ingeniero.
Para concluir este pequeño texto debo decir que recomiendo que todos miren esta película pues ella habla de cuestiones de todos los días y que muchas veces pasan desapercibidos ante nuestros ojos y esta películas ayuda a desvendarlos.

Um comentário:

  1. Hay problemas de puntuación y corrección gramatical. Además, el párrafo intermedio está muy largo.

    ResponderExcluir